viernes, 28 de octubre de 2016

Arquitectura TCP/IP

El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.

El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.

Objetivos fundamentales:

  • Permita interconectar redes diferentes. Esto quiere decir que la red en general puede estar formada por tramos que usan tecnología de transmisión diferente.
  • Sea tolerante a fallos. El DoD deseaba una red que fuera capaz de soportar ataques terroristas o incluso alguna guerra nuclear sin perderse datos y manteniendo las comunicaciones establecidas.
  • Permita el uso de aplicaciones diferentes: transferencia de archivos, comunicacion en tiempo real, etc.
Motivos de popularidad:

  • Es independiente de los fabricantes y las marcas comerciales
  • Soporta multiples tecnologías de redes.
  • Es capaz de interconectar redes de diferentes tecnologías y fabricantes.
  • Puede funcionar en máquinas de cualquier tamaño, desde ordenadores personales a grandes supercomputadoras
  • Se ha convertido en estándar de comunicación en EEUU desde 1983




Capas: